
ARTE DE CERCO
El arte de cerco es aquella arte activa, no de deriva, donde los cardumes de las especies son capturados por el movimiento del aparejo que las embolsa, constituidas por una red rectangular sustentada por flotadores y mantenida verticalmente por pesos, que circunda cardumes y se cierra por su parte inferior por medio de un cabo que se llama jareta.
Un aparejo de red resulta de la unión de distintas piezas rectangulares llamadas paños de red. En función de las características propias de la zona donde se ha de usar el aparejo y de la especie objetivo las características del aparejo varían.
Las medidas de los paños de red vienen dadas por el número de mallas de altura y la distancia en metros de largo. Por tanto, la altura del aparejo resultante viene dada en número de mallas mientras que su longitud está determinada por los metros. Es común el uso de brazas para las medidas.
El material utilizado para la fabricación de los paños de red es el Nylon. La red de hilo trenzado con nudo se utiliza principalmente en el plomo y en calones y algún refuerzo de para averías;. La red con hilo torcido se utiliza en plomo, corcho y para averías. El resto del cuerpo del aparejo es red sin nudo.
Domingo Chamorro

El arte de cerco es aquella arte activa, no de deriva, donde los cardumes de las especies son capturados por el movimiento del aparejo que las embolsa, constituidas por una red rectangular sustentada por flotadores y mantenida verticalmente por pesos, que circunda cardumes y se cierra por su parte inferior por medio de un cabo que se llama jareta.
Un aparejo de red resulta de la unión de distintas piezas rectangulares, o paños de red, formando distintos tipos de red en función de las características propias de la zona donde se ha de usar el aparejo y de la especie objetivo. Las medidas de las piezas vienen dadas por elnúmero de mallas de altura y la distancia en metros de largo. Así una pieza, o paño de red, vendría a medir 400 mallas de alto por 100metros de largo. De esta forma, una pieza de 800 mallas por 100 metros de largo diríamos que son 2 paños; y una pieza de 800mallas por 200metros serían 4 paños. Por tanto, la altura del aparejo resultante viene dada en número de mallas mientras que su longitud está determinada por el número de paños.
El material utilizado para la fabricación de los paños de red es el Nylon. La red de hilo trenzado con nudo se usa para los extremos, ya sean calzos (cerco de jareta) o cabeceros (cerco de traíña) y torcido para los refuerzos. El resto del cuerpo del aparejo es red sin nudo.